
Hay experiencias que deben cumplirse, al menos, una vez en la vida. Una de ellas es hacer el Camino de Santiago.

La Fundación ONCE empieza con el testeo de la accesibilidad de los albergues que cubren la ruta del Camino de Santiago francés.

En el Capítulo Extraordinario se han incorporado nueve Damas y Caballeros procedentes de Cantabria, Aragón, Madrid, Murcia y Andalucía, además de Galicia.

La Orden del Camino de Santiago, nacida en el siglo XII y con una larga tradición en España, prosigue en la actualidad con la labor de promover los valores universales del Camino.

El evento, celebrado en formato híbrido fue seguido presencial y telemáticamente por diecisiete países. La inauguración contó con la presencia de Fernando Olivera, Secretario de Turismo de Tamaulipas.

Los actos celebrados fueron presididos por el Vicepresidente Ejecutivo y Canciller de la Orden, Alejandro Rubin acompañado por Consejeros y Comendadores procedentes de cuatro países.

El Camino de Santiago francés a su paso por Burgos mantiene la esencia y muchos de los pasos obligados que ya recogía siglos atrás cuando fue la ciudad europea con más albergues de peregrinos.

Viajeros Canallas nació del sueño de un madrileño que en pocos años se ha convertido en la empresa líder mundial del Camino de Santiago.