Ascienden a 11 las víctimas mortales en festival filipino en Vancouver

Un ataque con vehículo dejó 11 muertos y decenas de heridos durante el festival de la comunidad filipina en Vancouver, Canadá. La policía confirmó que no se trató de un acto de terrorismo, y señaló que el sospechoso detenido tiene un historial de problemas de salud mental.
El incidente ocurrió el sábado por la noche, cuando un SUV Audi negro irrumpió en la calle donde se celebraba el Día de Lapu Lapu. Testigos describieron escenas dramáticas: el vehículo atravesó la multitud a gran velocidad, lanzando a las personas por los aires. Kris Pangilinan, uno de los presentes, relató que el sonido de los cuerpos golpeando el auto "jamás se borrará de su memoria".
El jefe interino de la Policía de Vancouver, Steve Rai, calificó el hecho como “el día más oscuro en la historia de Vancouver”. El sospechoso, un hombre de 30 años residente en Vancouver, fue detenido en el lugar gracias a la intervención de varios transeúntes. Videos en redes sociales muestran al conductor, con una sudadera negra, acorralado contra una cerca y pidiendo disculpas.
El primer ministro Mark Carney suspendió todos sus eventos de campaña previstos para ese día, a pocas horas de las elecciones federales. En un mensaje a la nación, expresó sus condolencias a las familias afectadas, a la comunidad filipina-canadiense y a toda la ciudad de Vancouver.
La celebración de Lapu Lapu Day honra a un líder indígena que resistió la colonización española en el siglo XVI. Este año era apenas la segunda edición del evento en Vancouver, donde viven más de 38.600 personas de origen filipino, representando casi el 6 % de la población local, según datos de Statistics Canada.
El primer ministro provincial, David Eby, instó a la comunidad a no dejarse vencer por la tragedia y a honrar el espíritu de solidaridad que caracteriza a los filipinos en Canadá. “Esta es una comunidad que siempre entrega lo mejor de sí en hospitales, escuelas y hogares”, afirmó.