Cargando...

Récord de participantes en Fitur hacen de Madrid la capital del turismo mundial

02 de Febrero de 2015 12:17am
webmaster
Récord de participantes en Fitur hacen de Madrid la capital del turismo mundial

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) concluyó este domingo en Madrid con buenas expectativas para el sector.

Así lo evidencia el récord de participación alcanzado en su trigésimo quinta edición, con un crecimiento del 12 % en los visitantes profesionales internacionales y el incremento del 5 % en las cifras generales de asistentes, hasta alcanzar casi los 125 000, procedentes de más de un centenar de países.

Este dato unido al público que se calcula habrá recorrido el Salón IFEMA durante este fin de semana, hace un total de cerca de 225 000.

En lo que se refiere a la participación empresarial, también se han registrado incrementos en todos los parámetros. Fitur 2015 ha acogido a más de 9 400 empresas representadas (aumento del 4 % con respecto a la convocatoria de 2014), y 690 expositores directos (+ 12 %), procedentes de 165 países.

La superficie de exposición también aumentó en un 5 %. Durante estos cinco días de Feria, la repercusión de la actividad de ese volumen de entidades y visitantes, se ha traducido en un impacto en ingresos inducidos, en la ciudad de Madrid, de más de 200 millones de euros.

Madrid, destino imprescindible en la hoja de ruta del turismo global

Que el turismo es una actividad de primer orden para la Ciudad de Madrid es innegable: representa el 7,1 % de su PIB y genera más de 150 000 empleos, contribuyendo decisivamente a la recuperación económica de España; el número de vacacionistas en Madrid supone el 9,5 % del que recibe el país; y sólo los visitantes extranjeros gastaron en la capital 4 896 millones de euros.

Todas estas cifras de récord se suman a los más de 8,3 millones de visitantes y a los 16,5 millones de pernoctaciones que registró la metrópoli en 2014.

"Números que son riqueza y empleo", constató la alcaldesa, Ana Botella, durante la celebración del Día de Madrid en FITUR, en cuyo stand se entregaron los diplomas a los asistentes a la reunión del Comité Sectorial de Turismo de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).

En el pabellón de Madrid, montado en colaboración con la Comunidad, el Ayuntamiento se volcaron "los grandes atractivos de la gran capital internacional que es Madrid, una ciudad acogedora y cosmopolita, que consolida su liderazgo como destino urbano preferido de España, tanto por viajeros nacionales como extranjeros".

La afluencia de visitantes a las ciudades, apuntó la regidora, es sinónimo de crecimiento económico, porque "turismo y desarrollo van de la mano". Y la capital española, con más de 8,3 millones de turistas, un 11,1 % más que en 2013 -la cifra anual más alta de la historia-, ha sabido vencer los obstáculos y se consolida como un destino turístico de referencia nacional e internacional.

Madrid recupera posiciones

De hecho, los resultados avalan que Madrid ha recuperado el tercer puesto en el meta-ranking de grandes ciudades europeas (elaborado por la Dirección General de Estadística a partir de las principales clasificaciones internacionales de ciudades), sólo por detrás de Londres y París. "Una posición que, durante la profunda crisis que hemos atravesado, cedió a Berlín, y desde la que hoy disputa con todo su potencial la atracción de viajeros, talento e inversión", apuntó Ana Botella.

Los responsables de esta recuperación de Madrid son, a su juicio, las buenas infraestructuras y el excelente trato y cuidado al viajero que ofrecen los profesionales del sector en la capital. De hecho, la ocupación hotelera también registró otro récord en 2014: más de 16,5 millones de pernoctaciones, un 11,2 % con respecto a 2013.

Madrid y sus atractivos

El pabellón de Madrid en FITUR, detalló la alcaldesa, proyecta la imagen atractiva y única del destino Madrid, fruto de la cooperación y el esfuerzo de Comunidad y Ayuntamiento, plasmados en el Plan Estratégico de Turismo de Madrid 2015-2019.

Ana Botella explicó que el reclamo del stand es el fútbol, "deporte universal y uno de los atractivos turísticos más destacados de la capital de España y de su región". El espacio simula un campo de fútbol y la presencia de los principales equipos madrileños -Real Madrid, Atlético de Madrid, Rayo Vallecano y Getafe- pone en valor la importancia del fútbol como proyección de la metrópoli en el circuito turístico mundial, gracias a los éxitos deportivos de sus equipos.

Madrid es una urbe que "vive y practica el deporte apasionadamente", que cuenta con "grandes pulmones verdes" como la Casa de Campo y el Monte del Pardo, al que se sumará pronto el Parque Forestal de Valdebebas, y zonas verdes históricas como El Retiro.

Completan este atractivo panorama las más de 500 instalaciones deportivas municipales, con más de 30 millones de usos en 2014, y los clubes deportivos y de golf.

2015, Año clave para el turismo

La puesta en marcha de la Asociación Turismo de Madrid por parte de la Comunidad y Ayuntamiento, con el apoyo del sector privado, hace que 2015 sea clave para el sector. Un nuevo modelo de organización basado en una misma visión de la realidad turística, y un objetivo y una actuación únicos, coordinados y permanentes, recordó la alcaldesa.

Ambas administraciones, junto a algunas de las empresas privadas turísticas más destacadas de España y Europa, trabajan ya en el Plan Estratégico de Turismo de Madrid 2015-2019. "Queremos fortalecerla como una de las capitales más visitadas de Europa, lograr una demanda más equilibrada entre el turismo nacional y el extranjero, y alcanzar una ocupación hotelera superior al 65 %".

Botella aseguró que los esfuerzos se centran en aumentar un 30 % el flujo de visitantes, incrementar en un 50 % el gasto turístico y disminuir un 20 % la estacionalidad.

Difusión Destino Madrid

Para lograr esos objetivos, Madrid realizará acciones promocionales en 18 ciudades españolas y 30 extranjeras de mercados como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia, Japón, México, Argentina, Perú, Brasil, China, Italia, Bélgica, Portugal o India.

La difusión de la imagen del destino Madrid se centrará en aspectos clave de su oferta turística: el patrimonio histórico-cultural, con la candidatura del Sitio del Retiro y el Prado para formar parte de la Lista de Patrimonio Mundial; la conexión de Madrid con nueve enclaves Patrimonio de la Humanidad; la potencialidad deportiva; la oferta gastronómica, con más de 3 000 restaurantes, 12 de ellos con 19 estrellas Michelín, o los eventos y espectáculos de relevancia internacional.

El propósito, en palabras de la alcaldesa, es consolidar Madrid como destino de escapadas en los circuitos combinados con otras urbes españolas, y seguir creciendo en el turismo congresual y de reuniones. Actualmente la capital ocupa la segunda plaza mundial, después de París.

Ahora Madrid se prepara para acoger el congreso turístico más importante del mundo, el World Travel & Tourism Council, entre el 14 y el 17 de abril. Este encuentro internacional de carácter anual reúne a cerca de 1 000 líderes de la industria de viajes y turismo, representantes de gobiernos y medios de comunicación, con el propósito de debatir políticas turísticas, nuevos modelos de negocio y el futuro del sector.

Una buena oportunidad para reforzar la proyección internacional de la capital y sus atractivos turísticos, culturales, gastronómicos, comerciales y de ocio. "Madrid no para y continúa avanzando en la buena dirección" para seguir siendo "un destino imprescindible en la hoja de ruta del turismo global", concluyó Ana Botella.

Madrid, premio al mejor stand

El espacio promocional del destino Madrid en Fitur, gestionado por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, recibió uno de los premios al mejor stand de Comunidades Autónómas y Organismos oficiales. Un reconocimiento que entrega Feria de Madrid atendiendo a criterios de profesionalidad y diseño de cada espacio.También han sido distinguidos en esta categoría los stand de Euskadi, Asturias, Navarra y Cercedilla.

Uzbekistán, Portugal y Túnez lograron el premio a mejor stand de países (mención para el municipio de Elvas), y también fueron reconocidas con un galardón las siguientes empresas: Enterprise Atesa, Meliá Hotels International y Paradores de Turismo (mención para Room Mate).

Back to top