Cargando...

Máximas autoridades del turismo mundial reconocen avances de México en ese sector

21 de Mayo de 2012 6:28pm
webmaster
Máximas autoridades del turismo mundial reconocen avances de México en ese sector

El presidente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) David Scowsill, y el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, acaban de hacer un reconocimiento oficial a México por sus esfuerzos y avances en materia turística y por el liderazgo que, según su opinión, ese país ha logrado en esta actividad.

Durante la Primera Cumbre Regional de las Américas, organizada por el WTTC y celebrada hasta el viernes pasado en la Riviera Maya, ambos directivos coincidieron en señalar que México se ha convertido en un ejemplo a seguir, por las acciones emprendidas en favor del turismo en esa nación y por el compromiso que muestran sus autoridades con el impulso de ese sector.

“México ocupa un lugar importante en el turismo mundial y los proyectos de fortalecimiento del ramo no dependen de los momentos que en materia política vive el país”, apuntó al respecto el presidente del WTTC, quien aprovechó la ocasión para entregar al presidente mexicano, Felipe Calderón, y a su secretaria de Turismo, Gloria Guevara, un ejemplar de la primera edición del libro “Líderes globales del turismo”, o Golden Book, con el que también ha reconocido la gestión de ambos y su apoyo al sector.

“Tenemos que felicitar a el Gobierno Mexicano por el apoyo al turismo, es un ejemplo de un Gobierno que cree en el poder y la capacidad de la industria turística y de viajes”, señaló por su parte el secretario general de la OMT, reiterando además que ese país debe seguir adelante con la estrategia que lleva a cabo, focalizada sobre todo en reforzar la promoción de la marca México a nivel internacional.

Según declaraciones que citan el diario El Economista y otros medios locales, Rifai también afirmó que es una buena señal que los candidatos a la Presidencia mexicana hagan énfasis en el turismo dentro de sus campañas, “porque constituye un reflejo de que el tema ya está dentro de la agenda del debate público”.

De su lado, la titular de Turismo mexicana agradeció estos elogios y aseveró que esa nación seguirá trabajando para dar continuidad al Acuerdo Nacional, firmado el año pasado por todos los participantes del sector y con el que persiguen la meta de posicionar al país dentro de las primeras cinco naciones receptoras en el 2018.

Al referirse a los resultados de la celebración de esta primera cumbre americana y de la reunión de ministros mundiales de Turismo, T20, que la antecedió, Guevara  ratificó que ambas citas también contribuyeron a mejorar la visibilidad e imagen internacional del país

“Las reuniones fueron un éxito y fue intencional que se hicieren seguidas, primero en Mérida y luego en la Riviera Maya” explicó la funcionaria, ratificando que resultó un honor el “ser anfitrión de encuentros internacionales de tanta relevancia”.

Del primer encuentro se elaboró una declaratoria basada en: reconocer la importancia del turismo, identificar su valor económico con base en un estudio de Oxford Economics (representa 9% del PIB mundial y dio empleo a 98 millones de personas en el 2011) y generar recomendaciones específicas para agilizar los trámites de visados.

En lo que respecta a la cumbre de la WTTC, donde se dieron cita líderes empresariales del hemisferio, la secretaria de Turismo mexicana dijo que el nivel de los asistentes y los temas ventilados, permitieron el intercambio de ideas y la generación de estrategias para fortalecer la actividad turística a nivel regional y global.
 

Back to top