- Hungría. El consejo directivo de la aerolínea Malev ha nombrado como su nuevo consejero delegado al alemán Martin Gauss, quien hasta ahora trabajaba como asesor para la compañía y cuenta con numerosos años de experiencia en el sector aéreo europeo.
- Bolivia. La aerolínea bandera de este país, Aerosur, recibió la certificación de seguridad operacional IOSA de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), convirtiéndose en la primera compañía del sector en la nación andina merecedora del documento.
- España. Air Europa ha introducido en su web, en menos de 24 horas, las modificaciones recomendadas por el Instituto Nacional de Consumo, para cumplir escrupulosamente con la normativa que regula el empleo de las líneas telefónicas de uso profesional y tarificación adicional.
- España. Un mes más, el tráfico aéreo de Iberia se ha visto debilitado por el impacto de la recesión económica; a esto hay que añadir el distinto calendario de la Semana Santa (en 2008 se celebró en marzo, mientras que en 2009 ha sido en abril), lo que también ha afectado al conjunto de la red.
- México. La cadena hotelera Palace Resorts anunció la apertura de su nuevo Resort todo incluido de lujo en el Caribe Mexicano, el Aventura Cove Palace, con una oferta de alojamiento de 489 habitaciones, y orientado especialmente al mercado familiar.
- Cuba. La agencia Havanatur, con 30 años de experiencia, ofrece un nuevo impulso al turismo de chilenos hacia este destino, según anunció su nuevo gerente en ese país, Víctor Álvarez, en declaraciones a Prensa Latina.
- Honduras. La Secretaría de Turismo de este país confirmó que la movilización de más de dos millones de personas por las diferentes ciudades y destinos turísticos nacionales produjo un total de 4 mil millones de lempiras (240 millones de dólares) durante la recién concluida Semana Santa.
- República Dominicana ingresó al selecto grupo de destinos que promociona y vende el consorcio “Virtuoso”, dirigido al segmento de altos ingresos en diversos países del mundo, pero en especial en Estados Unidos y Canadá.
- Bermudas. Los logros en la vida y carrera de Sir Royston O. Hopkins, KCMG, dueño y presidente del Spice Island Beach Resort de Granada, fueron reconocidos por la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe, con la entrega del Premio Bill Bissell por "Logros de Toda una Vida", en la Conferencia de Inversión en Hotelería y Turismo en el Caribe (CHTICC 2009), celebrada la pasada semana en este país.
- Bermudas: Principales figuras del turismo caribeño se muestran optimistas sobre el futuro del sectorBermudas. La actual crisis económica y financiera, que tanto ha venido afectando a la región del Caribe, no está haciendo mella en la visión optimista de los protagonistas del sector. Así pudimos apreciarlo entre los empresarios y ejecutivos asistentes la pasada semana a la Conferencia Anual sobre Inversión Hotelera y Turística en el Caribe (CHTIC por sus siglas en inglés), celebrada en este país.