- Perú. Las cadenas que operan en este país están modificando sus tarifas para estimular la afluencia de turistas nacionales y compensar así la disminución en la llegada de visitantes extranjeros debido a la crisis económica mundial.
- Brasil. El archipiélago de Fernando de Noronha, santuario ecológico en el nordeste de este país promocionado a través de paradisíacos paisajes en las postales turísticas, cobró notoriedad en los últimos días a raíz de la tragedia del vuelo AF 447 y tras convertirse en base de las operaciones de búsqueda y rescate.
- Estados Unidos. La desaparición del vuelo AF 477 y sus 228 pasajeros sobre el Océano Atlántico generó nuevas críticas al sistema de tráfico aéreo basado en radares. Muchos expertos estiman que este y otros países deben acelerar la transición al sistema de redes de GPS, capaz de seguir la pista a los aviones con gran precisión.
- Malasia. En una reunión anual este lunes, la IATA elevará su previsión de pérdidas de 4.700 millones de dólares en el sector de la aviación a nivel mundial en 2009, dijo el titular de la entidad, Giovanni Bisignani, y advirtió que “se necesitarán tres o cuatro años para que los ingresos retomen los niveles anteriores a la actual crisis”.
- Colombia. Las autoridades de este país y los Emiratos Árabes abrieron siete frecuencias aéreas entre Bogotá y Dubai, como parte de un convenio que permitirá que en un plazo máximo de tres años haya hasta 28 vuelos semanales de transporte de carga y de pasajeros entre ambas naciones.
- México. El gobierno presentó el nuevo servicio digital de consulta denominado Centro de Documentación Turística Virtual, cuyo uso es gratuito y brinda grandes beneficios de accesibilidad y reducción de tiempo y costos para los usuarios que buscan información especializada.
- Brasil. Una fragata navegaba el domingo rumbo al archipiélago Fernando de Noronha con los primeros cuerpos, cinco hasta ahora, y objetos recogidos del Atlántico tras la desaparición hace siete días del avión de Air France con 228 personas a bordo, mientras fuentes de la marina de este país informaban de nuevos hallazgos en alta mar y Francia enviaba un submarino para buscar las cajas negras.
- Alemania. Al emitir diez millones de acciones nuevas, Air Berlin se ha asegurado un capital fresco de 55.22 millones de dólares (unos 39 millones de euros), que se invertirán en "gastos generales" de la empresa, para asegurar precios de queroseno o financiar más aviones.
- España. Tras haber crecido 1.3% hasta los 11.400 millones de euros en 2008, el “negativo escenario económico” hará que este año la facturación del sector hotelero nacional se sitúe en 10.000 millones de euros, un descenso del 12% respecto al ejercicio anterior, indicó la consultora DBK.
- Costa Rica. Elaborada por las cámaras de Comercio de España en República Dominicana y Centroamérica, una nueva Guía de Negocios recoge detalles específicos de cada nación en áreas como el derecho mercantil, sistema fiscal y regulaciones ambientales, “todo lo que un empresario debe saber para importar, exportar o invertir con éxito".