Votar
Once ciudades brasileñas destacan entre las más atractivas para negocios en Latinoamérica
11-01-2013

Entre las 30 ciudades latinoamericanas que más negocios están atrayendo figuran en la actualidad 11 brasileñas, aunque otras urbes como las capitales de Chile (Santiago) y Argentina (Buenos Aires), continúan siendo fundamentales para empresas regionales e internacionales. Metrópolis colombianas, peruanas y la principal villa de Panamá también presentan grandes oportunidades para los inversionistas y para el desarrollo de proyectos de todo tipo, según un ranking dado a conocer recientemente.
El listado, correspondiente a 2012 y elaborado por la revista América Economía, reconoce no solo la gran extensión territorial de Brasil sino la mayor descentralización que caracteriza a ese país, lo que explicaría su privilegiada presencia en lugares dentro de la relación, que coincide con el interés y proyección de las empresas españolas.
En estos momentos, estas dividen hubs y sedes principales entre Santiago de Chile y las más grandes ciudades brasileñas, aunque también tienen cada vez mayor presencia en Bogotá, Lima y Ciudad de Panamá, donde han aumentado en los dos últimos años las oficinas centrales o secundarias de firmas de la nación ibérica.
Curiosamente, el listado contempla a Miami (Estados Unidos) como urbe latinoamericana, y esta ocupa el primer lugar como "destino ideal business-friendly", seguida por Sao Paulo, las capitales de Chile, México y Argentina, Río de Janeiro, Ciudad de Panamá, Bogotá, Brasilia y Lima.
Entre los parámetros considerados por la publicación para elaborar el ranking se encuentran la población, el PIB, el nivel de desempleo, costo del kilovatio/hora, precio del alquiler anual de oficinas, número de habitantes por cajero automático o la cantidad de destinos aéreos internacionales.
Con respecto al ranking de 2011, Buenos Aires subió un lugar en detrimento de Río de Janeiro, a pesar de que la urbe carioca será sede de la Copa del Mundo de Fútbol (2014) y de los Juegos Olímpicos 2016, lo que conlleva grandes inversiones en infraestructura, energía y servicios.
Tras las diez urbes "más interesantes para el mundo empresarial", Brasil ha ubicado en el listado a Belo Horizonte y Porto Alegre (ambas en el puesto 14), Curitiba (16), Campinas (19), Salvador de Bahía (22), Recife (25), Manaos (27) y Fortaleza (30).
Por su parte, las mexicanas Monterrey (lugar 17), Guadalajara (21), Querétaro (23) y Puebla (26) también aparecen en el ranking de 30 ciudades abiertas a los negocios en Latinoamérica, así como la chilena Valparaíso (13).
Entretanto, Colombia incluyó además a Medellín (20) y Cartagena (24), mientras Cali quedaba apenas fuera, en el puesto 31; Perú ubicaba casi al cierre de la lista a Arequipa (29), y algo similar sucedía con Argentina, que consiguió colocar a Córdoba (28).
Otros países de la región que aparecen representados en el listado son Uruguay, con Montevideo en el lugar 11, seguida en el 12 por San José, de Costa Rica, al tiempo que la puertorriqueña San Juan ocupaba el 18.
Fuera de ese grupo de 30 primeras ciudades para la inversión se ubican las capitales de Ecuador (Quito, 33), Bolivia (La Paz, 38), Paraguay (Asunción, 43) y Venezuela (Caracas, 44), atendiendo al menor interés que ponen en ellas los empresarios españoles.
La encuesta utiliza una herramienta que permite ordenar las urbes estudiadas de mayor a menor capacidad/potencial de negocios, y considera el marco social y político, el dinamismo económico, los servicios a empresas y los que se ofrecen a ejecutivos, la infraestructura y conectividad física, el capital humano, y la sustentabilidad medioambiental, a cada uno de los cuales se le asigna un porcentaje en la medición.
Programa de IATA garantizará el bienestar de los animales que viajan por aire
Actualizado 05/04/2018 El mejor aeropuerto de Centroamérica y el Caribe está en Panamá
Actualizado 27/03/2018 Sala “Carlos Páez Vilaró” en Aeropuerto de Punta del Este en Uruguay
Actualizado 27/03/2018 Air Canadá suma más vuelos a México
Actualizado 30/03/2018 Azul acorta distancias entre Brasil y Argentina
Actualizado 28/03/2018 Cinco aerolíneas ponen más vuelos a La Habana pese a Trump
Actualizado 01/04/2018






Plus Ultra inicia vuelos a Caracas desde Madrid y Tenerife Norte
Actualizado 22/04/2018 Cuba va por el Premio Internacional de Coctelería Havana Club
Actualizado 30/03/2018 OMT se enfoca en políticas turísticas de género
Actualizado 16/04/2018 Giovanna Huyke: "Yo siempre vengo a Saborea Puerto Rico"
Actualizado 06/04/2018 Machu Picchu, destino Top de Ensueño 2018
Actualizado 10/04/2018 Uruguay recibe más turismo
Actualizado 02/04/2018





