Condor Airlines retoma vuelos entre Alemania y Panamá

17 de Abril de 2025 2:45pm
Redacción Caribbean News Digital
Condor

 

A partir de junio de 2025, la aerolínea alemana Condor Airlines reanudará operaciones con una nueva ruta aérea entre Alemania y Panamá, marcando un hito en los esfuerzos del país centroamericano por fortalecer su conectividad internacional y atraer a un mayor número de turistas europeos.

Este anuncio forma parte de una estrategia integral liderada por el Gobierno de Panamá, en colaboración con el Fondo Nacional de Promoción Turística (PROMTUR Panamá), para dinamizar el sector mediante acuerdos de conectividad aérea, tanto con vuelos chárter como comerciales.

Condor, que ya operó vuelos a Panamá entre 2010 y 2016, regresa con una propuesta renovada en coordinación con PROMTUR, entidad que impulsa campañas de promoción turística junto a mayoristas y agentes de viaje europeos, con el objetivo de posicionar al país como un destino atractivo para el viajero alemán.

“Nuestras proyecciones con Condor están en fortalecer el mercado alemán, que es importante para Panamá porque estos visitantes tienen la mayor estadía por noche, la cual oscila entre 15 y 16 días. Esto se traduce en un impacto económico significativo para el sector turístico del país”, afirmó Moisés Véliz, director de Alianzas Estratégicas y Comercio de Viajes de PROMTUR.

La nueva conexión directa con Alemania permitirá a Panamá reforzar su presencia en el mercado europeo y ampliar su red de rutas aéreas internacionales, sumándose a las conexiones ya existentes con cinco aerolíneas que operan desde y hacia el continente. Alemania, junto con Estados Unidos, Canadá, Colombia, Brasil, Argentina, España y Francia, figura como mercado prioritario dentro del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2026.

El turismo europeo representa una de las principales fuentes de visitantes para Centroamérica, siendo el tercer mercado emisor más importante de la región. Su valor no solo reside en el volumen, sino en la calidad del turista: estadías prolongadas, gasto elevado y búsqueda de experiencias auténticas.

Esta reapertura coincide con los buenos resultados del programa Panamá Stopover, impulsado por Copa Airlines, que permitió que más de 160 mil pasajeros internacionales hicieran una escala en el país sin costo adicional en 2024, logrando un crecimiento del 23% respecto al año anterior. Esta iniciativa ha sido clave para incrementar el flujo de visitantes y proyectar a Panamá como un destino turístico de clase mundial.

Finalmente, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, considerado el principal hub aéreo de la región, cerró 2024 con cifras récord: 19 millones de pasajeros movilizados, más de 196 mil toneladas de carga y ingresos por 222 millones de dólares. Las mejoras operativas en su infraestructura han contribuido a elevar la calidad del servicio y consolidar la posición estratégica de Panamá en el mapa de la aviación comercial global.

Etiquetas
Back to top